El mercado de distribución de alimentos y hospitalidad está en constante evolución, lo que requiere innovación, expansión y mejora continua. Para mantenerse competitivo, se ha desarrollado un plan estratégico que impulsa el crecimiento sostenible, la modernización de la infraestructura y la adopción de nuevos formatos de negocios para atender mejor a los consumidores. Como parte de este avance, el Grupo MAS creará 1.800 nuevas oportunidades de empleo, abarcando diferentes áreas y niveles de experiencia. La diversidad de modelos de actuación amplía las posibilidades de carrera, permitiendo que los candidatos encuentren funciones alineadas con su perfil y trayectoria profesional. Además de fortalecer la presencia en el sector, esta iniciativa impulsa la generación de empleo y contribuye al desarrollo del mercado en su conjunto.
Formatos de Negocio del Grupo Empresarial
La empresa cuenta con diversas marcas y conceptos operativos que ofrecen experiencias diferenciadas para los consumidores y oportunidades variadas de empleo para profesionales del sector. MAS&Go es un concepto de supermercado de conveniencia diseñado para atender a clientes que buscan rapidez y practicidad en sus compras diarias.
Leer más artículos relacionados:
✅Oportunidades de empleo en supermercados: cómo convertirse en personal de frutas y verduras o auxiliar de carnicería
✅ Lo que necesitas saber para postular a trabajos de limpieza en hoteles
✅ Cómo elegir el mejor préstamo personal según tus necesidades
Estas tiendas están estratégicamente ubicadas en áreas urbanas de alto tránsito, ofreciendo productos esenciales, alimentos frescos y. El Plan Estratégico 2025 del Grupo MAS marca una nueva fase de crecimiento de la empresa, combinando expansión comercial, modernización de tiendas y la creación de nuevos formatos de negocios.
Con una inversión significativa, la iniciativa busca no solo fortalecer la presencia de la empresa en el sector de distribución de alimentos, sino también impulsar la economía local con la generación de 1.800 nuevos empleos. La diversificación de sus modelos de operación incluye diferentes formatos de supermercados y establecimientos orientados a la hospitalidad, como MAS&Go, MAS Supermarkets, Cash Fresh, Altrigo y SanTomás, permitiendo al Grupo MAS atender una amplia gama de perfiles de clientes y crear oportunidades de trabajo para profesionales de diversas áreas.
Nuevos Formatos de Negocio y Oportunidades de Empleo en el Sector de Retail y Hospitalidad
La diversificación de modelos de negocios en el sector de retail y hospitalidad ha impulsado la creación de nuevas oportunidades de empleo. Diferentes formatos de establecimientos permiten la expansión del mercado laboral, atendiendo tanto las necesidades de los consumidores como la demanda de profesionales capacitados. Supermercados de conveniencia, tiendas tradicionales y establecimientos dedicados a la gastronomía son ejemplos de segmentos en crecimiento.
Supermercados de Conveniencia: Agilidad en el Servicio
MAS&Go: Tiendas Compactas y Funcionales
Los supermercados de conveniencia están orientados a consumidores que buscan rapidez y practicidad en su día a día. Estas tiendas cuentan con una selección reducida pero estratégica, ofreciendo productos esenciales, comidas listas y alimentos frescos, lo que permite compras ágiles en ambientes optimizados. Las oportunidades de empleo en supermercados de conveniencia incluyen:
● Atención al cliente: realiza atención al cliente, mantiene las estanterías organizadas y asiste en la operación de la tienda.
● Operador de caja: procesa pagos, verifica precios y da soporte en la atención al cliente.
● Asistente de cocina: trabaja en la preparación de comidas rápidas y en el abastecimiento de la zona de alimentos.
Estos establecimientos requieren profesionales dinámicos y versátiles, ya que muchas funciones pueden realizarse de manera integrada, dependiendo de las necesidades operativas.
Supermercados Tradicionales: Variedad y Atención Personalizada
MAS Supermarkets: Atención Integral y Completa
Los supermercados tradicionales ofrecen una amplia gama de productos, incluyendo alimentos frescos, productos de limpieza y artículos de higiene. El modelo de autoservicio, junto con la atención en mostradores de sectores especializados, permite una experiencia de compra más completa.
Las vacantes en supermercados tradicionales incluyen:
● Repositor de mercancías: encargado de mantener los productos organizados, verificar fechas de caducidad y ayudar en el abastecimiento de las estanterías.
● Carnicero y pescadero: trabajan en el corte y preparación de carnes y pescados, garantizando estándares de calidad y seguridad alimentaria.
● Gerente de tienda: supervisa las operaciones, gestiona equipos y sigue el desempeño comercial de la unidad.
Este segmento requiere habilidades en la atención al público, conocimiento sobre almacenamiento de productos y organización de inventarios.
Supermercados Económicos: Precios Accesibles y Calidad
Cash Fresh: Ahorro y Productos Frescos
Los supermercados que combinan precios accesibles con calidad en productos perecederos han logrado una gran aceptación. Este enfoque busca ofrecer una excelente relación calidad-precio para los consumidores sin sacrificar la diversidad en la selección de productos.
Las oportunidades laborales en este formato incluyen:
● Operador de logística: ayuda en la recepción, control de inventarios y transporte de mercancías entre los centros de distribución y las tiendas.
● Auxiliar de limpieza y mantenimiento: asegura la organización y la higiene del área de ventas y de las zonas operativas.
● Atención en panadería y repostería: trabaja en la producción y comercialización de panes, pasteles y productos de panadería.
El sector de supermercados económicos requiere procesos logísticos eficientes, además de profesionales capacitados para garantizar la organización y reposición rápida de productos.
Sector de Hospitalidad: Expansión de Cafeterías y Restaurantes
Altrigo y SanTomás: Servicios Gastronómicos y Atención Diferenciada
Además del retail alimentario, el sector de hospitalidad y gastronomía ha mostrado un crecimiento significativo, impulsado por la diversificación de cafeterías y restaurantes. Estos establecimientos ofrecen un ambiente acogedor, con menús variados y atención personalizada.
Las vacantes en el sector de hospitalidad incluyen:
● Barista: especializado en la preparación de cafés, bebidas calientes y la armonización de sabores.
● Camarero/Atención de mesa: realiza atención a los clientes, toma pedidos y asegura una experiencia adecuada en el servicio de comidas.
● Chef y auxiliar de cocina: responsables de la preparación de los platos, organización de la cocina y control de insumos.
Leer más artículos relacionados:
✅ Carrera de asistente general: cómo aprovechar las mejores oportunidades laborales
✅ Cómo iniciar una carrera exitosa como conductor: consejos y oportunidades
✅ Qué documentos necesitas para solicitar un préstamo personal exitosamente
El sector gastronómico valora la experiencia del cliente y la calidad en el servicio, siendo esencial contar con profesionales calificados y familiarizados con buenas prácticas de atención.
Perspectivas en el Mercado Laboral y Expansión del Sector
La diversificación de los formatos de retail y hospitalidad ha incentivado la apertura de nuevas vacantes, impulsando la demanda de profesionales calificados. Diferentes segmentos de mercado ofrecen oportunidades tanto para trabajadores con experiencia como para aquellos que ingresan al mercado laboral, permitiendo el crecimiento profesional en diversas áreas. La modernización de los establecimientos y la incorporación de nuevas tecnologías en la atención, gestión de inventarios y logística contribuyen a la evolución del sector y a la necesidad de capacitación continua de los empleados. Estas transformaciones reflejan el movimiento del mercado en busca de soluciones que garanticen eficiencia operativa, una mejor experiencia para los consumidores y la valorización de los profesionales involucrados.
Cómo Postularse a las Vacantes
El proceso de postulación para las vacantes disponibles puede hacerse de forma práctica y en línea. Los interesados deben acceder al portal oficial de empleo, donde podrán buscar vacantes compatibles con su perfil, registrar su currículum y seguir el progreso del proceso de selección. Algunas empresas también ofrecen la opción de activar alertas de nuevas oportunidades, lo que permite a los candidatos ser notificados cuando surjan vacantes adecuadas a sus habilidades y experiencia. Además del registro en el portal, algunas empresas realizan procesos de selección presenciales o entrevistas en línea, dependiendo del puesto y la ubicación de la vacante. Se recomienda verificar las etapas del proceso de selección y prepararse adecuadamente para cada una de ellas.
Consejos para una Postulación Exitosa
✔ Revise su currículum: manténgalo actualizado, destacando experiencias, calificaciones y habilidades relevantes para el puesto. Utilice palabras clave alineadas con el sector para aumentar la visibilidad en los sistemas automatizados de reclutamiento.
✔ Adapte su perfil a cada vacante: personalice su currículum y carta de presentación según los requisitos específicos de cada puesto. Demostrar alineación con las expectativas del empleador puede marcar la diferencia.
✔ Investigue sobre la empresa y la vacante: conocer los valores, la cultura y el modelo de negocio puede ayudarle a destacarse en la entrevista y demostrar interés genuino por el puesto.
✔ Demuestre interés y proactividad: tener una actitud proactiva y mostrar flexibilidad para diferentes funciones puede aumentar las oportunidades de ser contratado.
✔ Prepárese para entrevistas y pruebas: algunas selecciones pueden incluir dinámicas de grupo, pruebas técnicas o entrevistas en video. Tener un buen conocimiento sobre el puesto y practicar respuestas para preguntas comunes puede ayudar a transmitir confianza.
✔ Siga el estado de su postulación: muchas empresas permiten que los candidatos sigan sus inscripciones y reciban actualizaciones sobre el proceso. Estar atento a los plazos y responder rápidamente a posibles contactos puede ser un diferencial.
Seguir estas recomendaciones puede aumentar significativamente las posibilidades de obtener una vacante y construir una trayectoria profesional prometedora.
Impacto Económico y Crecimiento Sostenible
La expansión del Grupo MAS representa un impacto positivo no solo para los candidatos a empleo, sino también para la economía local y el sector minorista. La modernización de las tiendas, la implementación de nuevas tecnologías y la creación de empleos fortalecen a la empresa y generan beneficios para los consumidores. Además, el compromiso con la sostenibilidad forma parte de esta transformación. La empresa ha adoptado prácticas para reducir el desperdicio, optimizar el consumo de energía y promover un modelo de negocio más responsable ambientalmente.
Perspectivas e Impacto Económico de la Expansión
El plan de crecimiento del Grupo MAS contempla la expansión de su red de tiendas, la modernización de unidades existentes y la diversificación de formatos de negocio en el sector de distribución de alimentos y hospitalidad. Este proceso está alineado con las transformaciones en el comercio minorista, que buscan una mayor eficiencia operativa y una mejor experiencia para los consumidores. La previsión de 1.800 nuevas contrataciones refleja la demanda de mano de obra en distintos sectores, desde puestos operativos hasta funciones especializadas.
Además, la reestructuración de las tiendas y la incorporación de nuevas tecnologías pueden influir en la forma en que se prestan los servicios, generando cambios en los procesos internos y en la interacción con el público.
Leer más artículos relacionados:
✅ Cómo prepararse para las oportunidades en finanzas y contabilidad
✅ Oportunidades en el sector de la limpieza: cómo encontrar el trabajo ideal
✅ Aprende cómo elegir la mejor tarjeta de crédito para ganar puntos y recompensas
El crecimiento de la empresa también tiene efectos en el mercado regional, fortaleciendo las cadenas de suministro y estableciendo nuevas alianzas comerciales. La modernización de las tiendas y la adopción de modelos de negocio diversificados amplían las oportunidades de actuación en el sector, atendiendo a distintos perfiles de consumidores y adaptándose a las nuevas tendencias de compra.
La implementación de tecnologías innovadoras en el comercio minorista es una tendencia global que permite un mejor control del inventario, optimización de la logística y mejoras en la atención al cliente. La adaptación a estas innovaciones y la modernización de la infraestructura pueden influir directamente en la competitividad del sector. En este contexto, el impacto del plan de expansión va más allá de la creación de empleo, abarcando cambios estructurales que pueden contribuir al fortalecimiento del comercio local y a la adaptación a las nuevas dinámicas del mercado minorista.